El martes 02 de marzo, nos reunimos con la dirección del colegio para tratar diferentes temas. Como marco general, conversamos sobre que el CDP busca ser un puente y canalizador de preguntas y respuestas, de necesidades y expectativas de la comunidad, ya sea las que son mayoritarias, así como identificar cuando hay temas específicos que afectan a algunas familias. Vemos una comunidad muy heterogénea, con una amplitud enorme de intereses y preocupaciones.
Entendemos también que la dirección y administración del colegio por su parte tiene proyectos, iniciativas y procesos que responden a muchas de esas inquietudes. Por esto, consideramos que un foco importante debe estar en mejorar las comunicaciones, y que una forma de hacerlo es comunicando más, no sólo resultados o cosas ya hechas y funcionando, sino también el desarrollo, los procesos, estados de avance de proyectos y temas de trabajo.
Luego presentamos y conversamos de diversas inquietudes que han surgido desde los apoderados. Es importante mencionar, como algo que aplica a todas las respuestas, que los protocolos, formas de funcionamiento y horarios/formatos están definidos para el primer bimestre, y sujetos a revisión al final de este período, lo que no quita la posibilidad de que ante algún hecho o problema que requiera ser abordado con mayor urgencia, se está abiertos a la posibilidad de revisión más inmediata.
Resumimos aquí las preguntas realizadas y las respuestas recibidas.
1. Protocolos de cuidado: ¿Cuáles son los protocolos sanitarios implementados?
- Trabajo con asesoría del equipo de Ciencias Complejas U. de Chile.
- Capacitación y uso por parte de los profesores y otros colaboradores de app de monitoreo de distanciamiento y trazabilidad.
- No está permitido el ingreso de apoderados al colegio.
- Se realizarán testeos masivos, testeos selectivos y testeos semanales (por ej. a profesores, auxiliares, administrativos) para control y monitoreo.
2. Horario diferido I Unidad con II y III Unidad: ¿Se puede hacer que los niños de la I Unidad salgan en un horario más cercano con los de las otras unidades (13:30) y se complique menos la logística familiar de retiro de niños?
- Por el momento, los horarios se mantendrán, con el f in de evitar que todos los alumnos salgan a la misma hora y evitar aglomeraciones y por los horarios de profesores.
- Los niños, por restricciones sanitarias, no pueden quedarse esperando en el colegio y deben ser retirados por su apoderado en el horario correspondiente.
- Aquellas familias que se vean imposibilitadas de cumplir con los horarios establecidos, que se comuniquen con su jefe de unidad para buscar una solución alternativa.
- Recomendación que las familias fortalezcan el sistema de turnos para el retiro a las 12.30 y a las 13.20.
- Uniformes: Levantamos la solicitud de un grupo amplio de apoderados, de un período de flexibilidad, por distintas razones
- El uniforme es muy valorado y validado por la dirección del colegio, sin embargo está dispuesto a una cierta flexibilidad, sobre todo en período inicial.
- Se acordó que el CDP envíe una propuesta de lo que podrían ser estas alternativas de flexibilidad (será enviada hoy a la dirección), la que será evaluada por la dirección.
- Existe la posibilidad de activar el Ropero. La dirección ofrece apoyo de auxiliares y materiales de desinfección para hacerlo. Vamos a evaluar, pues es más complejo que el intercambio de libros, en términos de manipulación de las prendas.
- Se menciona que existe la posibilidad de utilizar www.redgeorgiana.cl como plataforma de intercambio compra/venta de uniformes.
- Accesos y seguridad vial en el colegio: ¿Tienen pensado cómo van a ser los accesos al colegio? ¿Qué hacer con la complejidad de niñas/os de 5º a 12º que llegan en bicicleta o caminando? ¿Y el riesgo de hacerlo por el acceso al estacionamiento nuevo, un camino sin vereda? ¿Cómo será la entrada para las familias que tienen hijos en distintas unidades?
- Por motivos de seguridad y trazabilidad se mantendrán accesos determinados por el momento, I Unidad por estacionamiento antiguo; II y III Unidades por estacionamiento nuevo, sin perjuicio que se analicen alternativas en caso de dificultades en el tránsito de los estudiantes.
- Es importante que los apoderados respetemos las normas del tránsito, facilitemos el f lujo de los otros vehículos y personas y utilicemos el drop-off correctamente (detenerse exclusivamente por el tiempo que dure la bajada o subida de los niños en los lugares habilitados) y recordar que somos una comunidad.
- Se estará evaluando según comportamiento en los primeros días y primeras semanas.
- Clases online / presenciales: ¿Cómo funciona cada semana? ¿Mismos horarios? ¿Qué pasa con los niños que no pueden ir a clases (qué familias decidieron no mandarlos)?
- La semana presencial implica clases en las salas y para las semanas online se mantienen los horarios, pero desde la casa.
- Para los que no pueden asistir presencial, en las semanas en que el resto del curso está presencial, podrán acceder a guías, cápsulas y material tipo videos.
- Reuniones de apoderados marzo: Serán por zoom.
- Catequesis 1ª comunión: 1ª semana de clases Sister Florencia enviará inf ormativo de Catequesis 4º y Primera Comunión 5º básico.
- Transporte escolar – Liebres:
- se solicita corregir texto en página web del colegio, actualmente dice “el CdP es quien controla los servicios de transporte escolar” y debe decir “el transporte escolar es independiente del colegio. El CdP mantiene un registro al día y valida que las personas que entregan el servicio tengan los permisos vigentes. El vínculo contractual es entre cada apoderado y cada transportista”.
11. Talleres y actividades extraprogramáticas:
- Las academias y talleres están suspendidos (sin posibilidad de cambio de planes por ahora).
- Sin embargo, el deporte de selecciones se mantiene, e incluso se abrirán más cupos para potenciar la vida deportiva y saludable de los niños.
12. Corrida Familiar / Zoom Deportivo 2021: No están permitidos grandes grupos de apoderados, por lo que se pide sea en versión Zoom. Fecha por definir.
Seguramente faltaron preguntas y respuestas… Pensando en que esta necesidad es constante, surgió en la reunión la idea de generar una plataforma ágil y oportuna de preguntas levantadas desde los apoderados, canalizadas por el CDP hacia la dirección del colegio para una respuesta rápida, y con respuestas a disposición de todos en esta plataforma abierta.
Por último, y ya no como reporte de la reunión sino como ref lexión posterior: sabemos que los próximos días serán complejos, con metodologías, herramientas, protocolos y otras def iniciones echándose a andar, con todas las posibilidades de complicaciones que esto puede implicar.
Les solicitamos estar atentos, y canalizar dudas, problemas, f eedback de distintos temas de manera centralizada a través de sus delegados de curso, para que ellos a su vez puedan hacerlas llegar al CdP de manera ordenada y podamos tener una visión general de los distintos ámbitos, y empujar acciones de mejora.