Después de recibir los resultados de la encuesta que compartimos antes de vacaciones, iniciamos el proceso de invitación de expertos para que nos ayuden a comprender mejor el proyecto de nueva constitución de cara al plebiscito del 4 de septiembre.

Como ya les contamos, estos encuentros se desarrollarán online los días 3, 17 y 24 de Agosto y los temas, que vienen del análisis de aquellos más mencionados por los que participaron en la encuesta, serán los siguientes:

  • 3 de agosto: Sistema político y regionalización.
  • 17 de agosto: Derechos Fundamentales y Medioambiente.
  • 24 de agosto: Plurinacionalidad y justicia.

Un poco más abajo podrán ver breves reseñas del currículum y tremendo expertise de nuestros expositores invitados. Con todos ellos hemos conversado sobre la importancia de estas instancias para nuestra comunidad, siendo explícitos en que con ellos buscamos informarnos para contar con más herramientas para que cada uno de manera independiente y responsable pueda tomar su decisión de voto para el plebiscito que se nos acerca.

¡¡Los esperamos a todos!! Los días 3, 17 y 24 de agosto, a las 19:00, a través de la plataforma Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/84305909184?pwd=eHU3cURYb25ZaE1kZlkvQk94d0pRdz09

Expositores

3 de agosto:  Sistema político y regionalización.
VALERIA PALANZA PhD en Ciencia Política de la Universidad de Princeton, hoy Decana de la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad Católica de Chile. CATALINA SALEM Candidata a PhD en Derecho y Magíster en Ciencia Jurídica con mención en Derecho Constitucional de la Universidad Católica de Chile, hoy profesora de Acciones y Órganos constitucionales de la UDD
17 de agosto: Derechos Fundamentales y Medioambiente.
DOMINGO LOVERA Profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. Ll.M. Columbia University, Estados Unidos (2007), Ph.D. York University, Canadá (2016). ANA MARÍA GARCÍA Abogada y licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile. Profesora de Derecho Constitucional de la misma universidad y Directora de la Revista de Derecho Público que publica semestralmente dicha Universidad.
24 de agosto: Plurinacionalidad y justicia.
ANTONIA RIVAS PhD en Antropología Sociocultural de la Universidad de California y abogada de la Universidad Diego Portales. Consultora externa en derecho internacional de los pueblos indígenas de la OIT y profesora de la Escuela de Antropología de la Universidad Católica. ALDO MASCAREÑO Antropólogo social, Universidad Austral de Chile. Magíster en Sociología, Universidad Católica de Chile. PhD en Sociología, Universidad de Bielefeld, Alemania. Hoy investigador CEP y Prof. de Sociología de la Escuela de Gobierno de la UAI.

 

CDP, Dirección del Colegio, Área de Ciencias Sociales, Academia Peñicura, CDE, CAB y Sindicato Docente.